Especialidades
Unidad de Hemodinámica
y Cardiología intervencionista
PRÓXIMAMENTE

La excelencia en cardiología
Servicio de tu salud con tratamientos avanzados
La excelencia en cardiología
Servicio de tu salud con tratamientos avanzados

Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
tecnología de vanguardia para diagnosticar y tratar enfermedades cardíacas
La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Recoletas Salud dispone de tecnología de vanguardia para diagnosticar y tratar enfermedades cardíacas.
A través de procedimientos de cateterismo, generalmente realizados por un acceso radial (mediante una arteria en la muñeca), se pueden identificar posibles obstrucciones graves en las arterias coronarias. En caso de encontrarse tales bloqueos, disponemos de técnicas avanzadas para determinar si es necesario implantar «stents» (endoprótesis metálicas) farmacoactivos para resolver el problema.
Esta unidad ofrece una atención integral en el tratamiento de enfermedades estructurales del corazón, abarcando patologías valvulares (como el implante de válvula aórtica TAVI), alteraciones estructurales (como el cierre de foramen oval permeable y de la orejuela izquierda), así como enfermedades congénitas (como la comunicación interauricular, comunicación interventricular, ductus arterioso persistente y coartación de la aorta).
Procedemos con Procedimientos mínimamente invasivos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas con tecnología de última generación.


Innovación al servicio de tu corazón
Revolucionamos la cardiología con técnicas avanzadas
El tratamiento intervencionista cardiológico es menos invasivo, lo que facilita una recuperación más rápida, acorta el tiempo de hospitalización y reduce las secuelas en comparación con la cirugía cardíaca convencional.

PROCEDIMIENTOS
- Angioplastia coronaria con implante de stent farmacoactivo
- Guía de presión (FFR/iFR)
- Ecografía intracoronaria (IVUS) y tomografía de coherencia óptica (OCT)
- Implante percutáneo de prótesis valvular aórtica (TAVI)
- Cierre percutáneo de foramen oval permeable (FOP) y de comunicación interauricular (CIA)
- Cierre percutáneo de orejuela izquierda”